Las pausas y silencios en las presentaciones en público

Las pausas y silencios en las presentaciones en público

En nuestros cursos de oratoria en Córdoba los alumnos en los ejercicios se preocupan por hablar y evitar el silencio. Parece natural, ¿no? Como si el silencio fuera un vacío de comunicación. Es frecuente que insistamos mucho con este tema. -«Hagan más pausas», «Hagan pausas más largas» suele decir el entrenador. Tienen muchas ventajas y […]

¿Pueden los animales enseñarnos sobre el miedo a hablar en público y el estrés? (2)

¿Pueden los animales enseñarnos sobre el miedo a hablar en público y el estrés? (2)

A quienes deben convivir con el nerviosismo antes de hablar, les hará bien saber lo siguiente. El estrés no es un acontecimiento absurdo de la naturaleza. Se puede facilitar a un animal una dosis suficiente de tranquilizantes con lo que, por ej. un antílope adquiere un estado tan equilibrado que ni siquiera siente miedo ante […]

¿Pueden los animales enseñarnos sobre el miedo a hablar en público y el estrés?

¿Pueden los animales enseñarnos sobre el miedo a hablar en público y el estrés?

Un nuevo enfoque sobre el miedo a los exámenes orales puede apreciarse como conclusión de un curioso experimento entre animales. Fips era un babuino macho, joven e inteligente. Realizaba, en un abrir y cerrar de ojos, todos los problemas y juegos con cubos y figuras que le presentaba el zoólogo J. C. Fady. Hasta que […]

¿Cómo redactar discursos que serán leídos?

¿Cómo redactar discursos que serán leídos?

¿Por qué hay discursos tan aburridos?¿Por qué hay textos escritos preciosos que cuando se DICEN en voz alta pierden su magia y su fuerza?¿Por qué algunas personas hablando tienen tanto impacto, aunque al LEER POR ESCRITO las mismas palabras parecen inexpresivas? En los cursos cuando los alumnos quieren escribir previamente sus discursos solemos sugerir tener […]